Cómo respetar medidas y distancias de seguridad en espacios Cool Working
La capacidad de reinventar y adaptar los entornos de trabajo, desde el diseño, el mobiliario y la decoración, a las nuevas necesidades es primordial. Aunque a priori puede parecer que las zonas abiertas de trabajo y los espacios de coworking pueden convertirse en focos de infección, disponemos de muchos recursos para aplicar todas las medidas sanitarias y de prevención.
La regla de los 2 metros, la reducción del aforo, la conciencia ecológica, las mamparas de seguridad, los materiales antibacterianos, los protocolos de higiene y la tecnología para evitar el contacto táctil son algunas de las claves del nuevo modelo de trabajo.
La guía de Actiu para adaptar los espacios Cool Working ante el Covid19 nos indica cómo utilizar estos recursos haciendo la siguiente división: concentración, socialización, colaboración, aprendizaje y privacidad.
En los siguientes posts iremos desgranando las necesidades post Covid19 en todos ellos. Empezamos por los dos primeros: concentración y socialización.
Concentración
Se refiere al puesto operativo, uno de los que más cambios va a experimentar. Veníamos de espacios optimizados y ahora necesitamos combinar el teletrabajo con el presencial, reducir la densidad y un mobiliario más flexible, que nos permita configurar el espacio según las necesidades. El archivo personal vuelve a aparecer para favorecer la seguridad del empleado, y los elementos separadores móviles dan apoyo a ese mobiliario flexible y adaptable.


Socialización
La misma empresa se ha convertido en un espacio de socialización en sí con puntos de encuentro, recepciones y zonas de entrada donde el contacto es casi inevitable.
Algunas incorporan en sus instalaciones los denominados coffice, una alternativa a las tradicionales cafeterías y un espacio de colaboración que fomenta el sentimiento de pertenencia.

Espacios marcados por la cercanía donde vamos a observar un cambio cultural en el uso, vamos a mantener mucho más las distancias y diseñaremos dando importancia al espacio y la reducción de densidad frente a la saturación. Instalaremos elementos de separación, móviles y fijos, y recurriremos a productos que nos aporten versatilidad y a materiales resistentes y lavables que aseguren la higiene y duración del producto.

Si quieres seguir conociendo todo los que nos depara la era post Covid19 en los espacios de trabajo, ¡permanece atento a nuestras redes sociales y blog!
Para cualquier consulta personalizada, contacta con el equipo de Atri.