El reto de los entornos educativos (parte 2):¿cómo se reorganizan las aulas?
Tras la primera parte donde abordamos los 10 principios básicos para adaptar los centros educativos ante la crisis sanitaria, en el segundo post nos centraremos en el mobiliario y posibles disposiciones del mismo para garantizar la seguridad de alumnos y profesores.
Antes de ello, recordamos los tres conceptos clave en torno a los que gira la reorganización del mobiliario y los espacios:
- Densidad: evitar pequeñas reuniones o conversaciones en las zonas de paso. Realizar la menor cantidad de desplazamientos posible y servirse de la tecnología para las consultas básicas.
- Distancia: respetar la distancia de separación de 1,5 – 2 m siempre que sea posible. Si nos cruzamos con un compañero mantener la máxima distancia y siempre utilizar la mascarilla.
- Higiene: situar puntos de desinfección en los accesos al centro y a la vista de todos. Evitar el contacto con superficies comunes dejando abiertas las puertas, etc.
¿Cómo son las aulas post Covid?
La forma más ágil de adaptarlas a la normativa consiste en la redistribución del mobiliario existente, así como su supresión parcial y almacenaje cuando su uso no sea recomendable por motivos higiénicos o por resultar un obstáculo dentro del nuevo esquema de circulación.
El ratio de alumnos por aula se verá reducido en un 50%. Esto conlleva la adopción de una serie de medidas como los turnos de asistencia o la combinación de educación presencial y online.
Esta transformación requiere de un amplio espacio de almacenaje para albergar el material del que se prescinde y un mobiliario de fácil plegado, apilamiento o desmontaje.

Posibles escenarios
Tal y como se presenta la situación para las aulas de formación, dónde debemos cumplir con normas gubernamentales, de higiene y seguridad, Actiu plantea tres posibles escenarios, muy bien sintetizados y representados en las imágenes a continuación:



En función del uso que se le de al espacio y del tipo de materia impartir, estos escenarios irán variando, sin embargo nos ha parecido muy interesante destacar estos tres principales escenarios.
Durante los próximos días seguiremos profundizando en los cambios del entorno educativo, un ámbito que está dando mucho que hablar en tiempos de pandemia.
Si necesitas ayuda en tu proyecto, contacta con el equipo de Atri.