Evita la contaminación acústica en tu oficina
La contaminación acústica en el entorno de trabajo es una realidad que sufren muchos trabajadores y, de hecho, la mayoría de ellos lo hace sin saberlo. Mamparas, tabiques, suelos o techos especiales. Si tienes este problema en tu oficina, no te preocupes… ¡desde Atri te ofrecemos soluciones al alcance de tu mano!
Para que te hagas una idea, España es el segundo país más ruidoso del mundo y no solo hablamos de la calle o el hogar, también lo hacemos del lugar de trabajo. Uno de cada cuatro españoles considera que su entorno laboral es “ruidoso” y el 71% afirma que el ruido le dificulta la concentración en su oficina. Son datos del Primer Estudio Gaes sobre el ruido en España, que se presentó el pasado 26 de abril, con motivo del Día Mundial de la Concienciación contra el Ruido.

Pero… ¿cómo afecta al trabajador? El ruido afecta directamente a la productividad y se manifiesta en algunos casos con estrés, trastorno del sueño, cansancio, irritabilidad, dolor de cabeza o ansiedad. Por eso, una manera clara y eficaz de mejorar la contaminación acústica en tu oficina es apostar por incluir un mobiliario de oficina capaz de dar solución a este problema.
¿Por qué surge este problema? La reverberación es el fenómeno acústico que se produce cuando la onda del sonido se refleja contra paredes, suelo y techo de un espacio cerrado. La consecuencia de este rebote del sonido está causada por el excedente de espacio, creando estos incómodos problemas sonoros.

Gracias a aislamientos como mamparas, tabiques, suelos o techos con paneles acústicos se consigue el acondicionamiento sonoro ideal. Además, como solución alternativa, te proponemos los paneles Let’s. Diseñado por Gabriel Teixidó, Let’s es un programa de aislamiento acústico para zonas de trabajo y reuniones informales concebido como elementos de microarquitectura y como solución acústica a su vez, lo que permite poner fin a esta problemática.
Para crear una mayor intimidad, el programa Panel System desarrolla una extensa gama de paneles que generan entornos independientes a la par que integradores en los open spaces. Ofrecen diferentes alturas y anchuras y son prácticas en el terreno de la electrificación y el almacenaje.

Existen diferentes productos en el mercado que evitan la contaminación acústica en el trabajo, por lo que hay que tener en cuenta el diseño integral de todo el mobiliario para conseguir buenos resultados. ¿Quién dijo ruido?