Oficinas verdes, oficinas ecológicas

Muchos arquitectos y diseñadores buscan cada vez más humanizar los entornos laborales otorgando protagonismo a la naturaleza y, lo más importante, crear estos entornos sostenibles. Son las llamadas oficinas verdes o ecológicas cuyo objetivo es cuidar del medio ambiente y generar un ambiente de trabajo feliz, sin estrés y de mayor productividad.

Pero, ¿qué es una oficina verde o ecológica? Según las Naciones Unidas (ONU) es toda oficina que tiene una concienciación medioambiental y busca minimizar los impactos sobre el medio ambiente a través de acciones sostenibles y, remarca, que una empresa ecológica es más rentable gracias al ahorro conseguido con estas medidas.

Las ventajas de este tipo de oficinas son, tanto para la cuenta de resultados de la empresa como ya hemos visto, como para los propios trabajadores. Todos los estudios recientes demuestran que las prácticas “verdes” se traducen en un aumento en la productividad. Las oficinas “Eco-friendly” derivan en unos empleados más felices, sanos y eficientes, ya que, la satisfacción y realización que percibimos en nuestro puesto de trabajo está muy influenciada por el ambiente que encontramos en él.

Oficina ecológica

En este post queremos ofrecerte unos consejos con los que convertir tu oficina en un entorno verde.  

El uso de detalles en material reciclado dará un toque ecológico a tu espacio. Además, no hay que perder de vista que el reciclaje en tu oficina es una acción imprescindible. Puedes hacerlo en el office o cafetería, si la hay, o en un espacio específico para éste. Disponer de cisternas de agua para los trabajadores usando tazas o botellas de cristal es otra forma de hacerlo.

Si nos fijamos en el mobiliario, te aconsejamos introducir productos en colores naturales como la madera. Éstos aportarán una naturalidad adicional a tu oficina generando un ambiente más productivo y una mejor imagen de cara al público. ¡Eso sí, puedes combinarlos con tus muebles de colores!

Los tejidos sostenibles o aquellos que simulan la naturaleza, como las moquetas o los suelos laminados, también ayudarán a generar ese efecto. Es importante contar con puntos de color verde en cualquier formato. ¡Notarás rápidamente el cambio!

Oficina ecológica

La falta de color en nuestro entorno tiene un efecto negativo en nuestra eficiencia. De hecho, un estudio reciente demostró un aumento del 15% de la productividad de las oficinas al introducir plantas. Éstas mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés, aumentan la capacidad de atención y mejoran el bienestar general, por lo que consiguen una mejora de la productividad.

Hay muchas maneras de introducirlas en tu oficina. A través de cuadros, macetas flotantes o directamente en el suelo o la mesa, pero el uso del jardín vertical artificial es la opción cada vez más utilizada por los profesionales para desarrollar proyectos en los que se quiere dar un mayor aspecto natural y acogedor al ambiente.

Su color, su volumen, su frescura hacen que el resultado a nivel estético, visual y paisajístico sea totalmente real integrando, de una forma natural, la vegetación en la arquitectura y diseño integral de tu oficina.

mobiliario de oficina ecológico

La luz natural, una buena ventilación y productos de limpieza no tóxicos también mejoran la calidad del aire del lugar de trabajo. Unas prácticas que reducen significativamente el número de días de baja por enfermedad por parte de los trabajadores, así como la rotación entre el personal.

Apagar los dispositivos electrónicos al acabar la jornada o mantener una climatización adecuada en el interior (unos 20-21 grados en invierno y 23-24 en verano), revisando periódicamente los equipos de calefacción y aire acondicionado, hará que no se malgaste la energía y se ahorre hasta un 5% de emisiones contaminantes consiguiendo una muy buena oficina ecológica.

No commnent

Podría interesarte