Composure
Sutileza natural y efecto de serenidad
Rodeados de distracciones, perdemos la capacidad de concentrarnos y prestar atención. La naturaleza nos devuelve la sensación de calma y contribuye a que nos sintamos más conectados a la tierra. Inspirada en las formaciones rocosas naturales, Composure crea una apacible y confortable plataforma con una selección de 18 tonos naturales. Se ha diseñado con la flexibilidad orgánica no direccional que le permite fluir con facilidad en zonas amplias
Similar Producto
KAIAK TRABAJO
La silla de oficina Kaiak, disponible con y sin brazos, tiene una carcasa de madera de roble natural o tintado y cuenta con una gran variedad de opciones de tapicería: totalmente tapizada, solo el asiento tapizado, tapizado tres cuartos y tapizado frontal. Su base de 5 radios puede lacarse en cualquiera de nuestros colores.
KAIAK SPIN
La silla Kaiak spin, disponible con y sin brazos, tiene una carcasa de madera de roble natural o tintado y cuenta con una gran variedad de opciones de tapicería: totalmente tapizada, solo el asiento tapizado, tapizado tres cuartos y tapizado frontal. Gracias a su estructura de 4 patas de acero lacado, la silla puede ser giratoria o fija.
SE:CUBE
Módulos «room in room» cerrados y flexibles.
Los «Open Space» y las oficinas diáfanas resultan idóneos para optimizar la eficiencia del espacio. Pero, ¿qué sucede con el trabajo concentrado? Para ello se necesita un espacio que Sedus se:cube es capaz de ofrecer en un abrir y cerrar de ojos. El nuevo cubículo de oficina de Sedus marca la pauta en términos de montaje, acústica y ambientación y ofrece espacio para hasta ocho personas, ya sea para retirarse a reflexionar, para celebrar reuniones o para relajarse.
KUBIK
Kubik es una solucion para los nuevos conceptos que se están planteando en el diseño de las oficinas contemporáneas. Genera espacios de trabajo que estimulan la creatividad, favorece el trabajo en equipo y las reuniones entre distintos departamentos.
Kubik es un sistema “Room and Room” que permite configurar salas autoportantes, que no requieren para su montaje de ninguna conexión a los elementos estructurales que le rodean.
Se trata de una estructura autoportante de aluminio en varios acabados, que soporta unas vigas de techo de 100×80 . Estas estructuras albergan placas de falso techo y unas luminarias Led con difusor opal.
Las paredes del kubik se pueden configurar como se quiera para dotar de partes opacas, de vidrio, proyección y acústica.
UMA
Una silla versátil de líneas naturales y ergonómicas, diseñada por Lledó & Campos y desarrollada por Actiu. Su estilo discreto y presencia elegante se complementan con el confort que aporta su estructura interior de acero recubierta con espuma inyec UMA se puede instalar como confidente en despachos, ya que su ligereza visual combina a la perfección con otras opciones de equipamiento como sillones direccionales.
Distinción y sencillez adquieren forma con el modelo de 4 patas. Diferentes opciones de brazos permiten personalizar cada silla así como potenciar su estilo
LET`S TALK
El universo Let’s combina elementos de microarquitectura para open spaces que generan zonas confortables y únicas. Let’s, obra del diseñador Gabriel Teixidó, resuelve a la perfección las necesidades de trabajo operativo, colaboración, concentración y reunión aportando una estética cuidada y agradable, haciendo de la oficina un lugar hogareño.
- Recubrimiento textil personalizable
- Recubrimiento con espuma de poliuretano de 60 Kg/m3 de densidad
- Tablero de partículas micropreforado espesor 3 mm
- Relleno de espuma de poliuretano de 20 Kg/m3 de densidad
- Estructura portante de MDF de espesor 30 mm
Los espacios diáfanos –espacios abiertos, grandes superficies acristaladas…–, tan acordes a las últimas tendencias, dan lugar a ambientes más ruidosos. Por eso, en estos casos es importante equipar el entorno teniendo en cuenta la acústica, ya que de ello depende generar un espacio agradable y productivo. Los paneles Let’s han sido concebidos como elementos de microarquitectura y como solución acústica a su vez, lo que permite solucionar esta problemática.
El gran avance de este sistema de paneles es que no requiere de tornillería ni perfilería para su unión. Con un sistema de enganches hembra-macho muy sencillo, los paneles Let’s pueden unirse en cuestión de segundos, ahorrando considerablemente tiempo de montaje
LET`S MEET
Diseñado por Gabriel Teixidó. Let’s es un programa de aislamiento acústico para zonas de trabajo y reuniones informales con paneles construidos por:
- Recubrimiento textil personalizable
- Recubrimiento con espuma de poliuretano de 60 Kg/m3 de densidad
- Tablero de partículas micropreforado espesor 3 mm
- Relleno de espuma de poliuretano de 20 Kg/m3 de densidad
- Estructura portante de MDF de espesor 30 mm
Los espacios diáfanos –espacios abiertos, grandes superficies acristaladas…–, tan acordes a las últimas tendencias, dan lugar a ambientes más ruidosos. Por eso, en estos casos es importante equipar el entorno teniendo en cuenta la acústica, ya que de ello depende generar un espacio agradable y productivo. Los paneles Let’s han sido concebidos como elementos de microarquitectura y como solución acústica a su vez, lo que permite solucionar esta problemática.
El gran avance de este sistema de paneles es que no requiere de tornillería ni perfilería para su unión. Con un sistema de enganches hembra-macho muy sencillo, los paneles Let’s pueden unirse en cuestión de segundos, ahorrando considerablemente tiempo de montaje
DORMA VARIFLEX
Espacios personalizados multifuncionales
Con el sistema DORMA Variflex no existen límites para la planificación arquitectónica. Comenzando en el trazado de la planta y siguiendo en la práctica. Gracias a una división lógica, pueden configurarse espacios que se ajustan de forma exacta a las necesidades concretas y que están hechos a la medida de los requisitos funcionales. Esto asegura el mayor grado de movilidad en el uso diario. Cuanto más complejos sean los requisitos para un sistema de muro móvil de separación, más recomendable resulta el uso de DORMA Variflex. Incluso las proporciones más complicadas de espacio pueden adaptarse con este sistema a las necesidades individuales. Su diversidad y flexibilidad garantizan una funcionalidad perfecta, incluso con salas de gran altura, techos inclinados o recintos de forma angular.
MINISPACE
La butaca plegable más compacta de Figueras. Récord en la optimización del espacio: tan solo ocupa 15 cm plegada
› Butaca plegable dispuesta sobre barra.
› Al girar el asiento, el respaldo se eleva e inclina y los brazos se colocan en posición horizontal, en un mismo movimiento sincronizado. La profundidad del conjunto de asiento y respaldo plegados es tan solo de 15 cm.
› La mecánica de plegado se produce por gravedad sin ningún tipo de resorte, El conjunto de asiento, respaldo y brazos es soportado por unos laterales de fundición de aluminio pintado. Asiento y respaldo pivotan sobre casquillos de poliamida exentos de mantenimiento.
› El asiento está formado por un monobloc compacto configurado por la espuma de poliuretano moldeada en frío que recubre completamente una estructura metálica, compuesta por un marco de tubo curvado, una trama de muelles planos y pivotes de articulación para el giro. El bloque va recubierto con funda de tapicería fácilmente intercambiable, con sistema de cremallera.
› El respaldo es de las mismas características, pero en su parte posterior inferior cuenta con una plancha metálica que protege la tapicería de roces y fricciones, lo que le confiere una alta resistencia y durabilidad.
› Los brazos son de estructura metálica interior recubierta de poliuretano semirrígido
FERN
Un nuevo movimiento
La silla de trabajo Fern es sencilla, natural y accesible.
Inspirada por la naturaleza, está en sintonía con cada uno de sus movimientos.
El sistema Wave Suspension™ patentado de Fern es el corazón de la silla y la clave del confort y la flexibilidad de su respaldo. Éste, aparentemente sencillo, presenta desarrollos que incorporan altos niveles de investigación científica, ingeniería e innovación.
El Tallo es una columna central que soporta un conjunto de Frondas que se extienden como hojas. Cada Fronda está calibrada para proporcionar soporte a un área diferente de la espalda, desde la zona torácica (parte alta) a la región lumbar o pélvica. El soporte de la espalda es tan constante como el movimiento de la persona. La Cuna envuelve las Frondas y el Tallo, y trabaja en conjunto con ellas para proporcionar el mejor soporte sin necesidad de que el usuario realice ningún esfuerzo.