MESA GLOVE
Pequeñas, versátiles y muy funcionales, las mesas bajas ofrecen un soporte para lugares de reunión casuales o zonas de reposo. La gran variedad de estilos y acabados disponibles permite elegir la opción más acorde al interiorismo de la sala.
Similar Producto
UKA
UKA, una silla creada para colectividades, divertida, funcional y muy visual que ha sabido encontrar su lugar entre sus hermanas mayores, otros modelos mucho más sofisticados y tecnológicamente avanzados.Encontramos UKA en cinco modelos diferentes; cuatro patas, cuatro patas con ruedas, elevación a gas, banqueta y bancadas. Con una gama cromática de nueve colores (gris, marengo, azul, azul claro, rojo, negro, naranja, pistacho y beige). Todo un abanico de opciones que todavía hace más adaptable cada modelo al lugar de destino. Además, su carcasa de polipropileno con fibra de vidrio ergonómico y perforaciones de transpiración, le proporcionan una textura cómoda que aporta una perfecta sujeción lumbar.
Travel
Un programa de mesas que ofrece soluciones orientadas a la flexibilidad, a la productividad y a la polivalencia, tiene que tener en cuenta la integración de las nuevas tecnologías. Travel dispone de un schuko opcional integrado en la tapa de la mesa y unas piezas que conducen el cableado a través de la viga para llegar al pedestal que presenta un hueco destinado a la conducción vertical de la electrificación. Este sistema permite enlazar la electrificación de diferentes mesas.
Class
Class se postula como la mesa de colectividades y espacios de formación en entornos educacionales y laborales.
Sus soluciones han sido desarrolladas para responder a las necesidades de espacios como aulas, salas de training o de prensa y zonas de conferencia o multiuso.
Las configuraciones clásicas en las salas de formación y training se solucionan con Class de una forma sencilla gracias a las mesas de diferentes anchos y siempre de fondo 60 cm para optimizar los espacios.
Su pórtico en forma de “U” invertida otorga ese plus de diseño actual a los espacios hasta ahora solucionados con productos donde la estética no jugaba un valor importante.
LET`S TALK
El universo Let’s combina elementos de microarquitectura para open spaces que generan zonas confortables y únicas. Let’s, obra del diseñador Gabriel Teixidó, resuelve a la perfección las necesidades de trabajo operativo, colaboración, concentración y reunión aportando una estética cuidada y agradable, haciendo de la oficina un lugar hogareño.
- Recubrimiento textil personalizable
- Recubrimiento con espuma de poliuretano de 60 Kg/m3 de densidad
- Tablero de partículas micropreforado espesor 3 mm
- Relleno de espuma de poliuretano de 20 Kg/m3 de densidad
- Estructura portante de MDF de espesor 30 mm
Los espacios diáfanos –espacios abiertos, grandes superficies acristaladas…–, tan acordes a las últimas tendencias, dan lugar a ambientes más ruidosos. Por eso, en estos casos es importante equipar el entorno teniendo en cuenta la acústica, ya que de ello depende generar un espacio agradable y productivo. Los paneles Let’s han sido concebidos como elementos de microarquitectura y como solución acústica a su vez, lo que permite solucionar esta problemática.
El gran avance de este sistema de paneles es que no requiere de tornillería ni perfilería para su unión. Con un sistema de enganches hembra-macho muy sencillo, los paneles Let’s pueden unirse en cuestión de segundos, ahorrando considerablemente tiempo de montaje
SISTEMA
Sistema es una colección modular compuesta por elementos independientes en el que el cliente puede, por primera vez, configurar el sofá a medida de sus gustos y necesidades.
Diferentes brazos, respaldos, asientos, accesorios, etc., que irán sumándose a otros nuevos elementos que cada año desarrollaremos, creando un concepto innovador como nunca antes se había planteado; un sistema vivo.
El sofá Sistema está diseñado para conseguir su máximo confort sin necesidad de almohadones complementarios, no obstante les ofrecemos un modelo de cuidadas proporciones.
DELTA
Bancada de espera, ligera confortable y resistente.
› Bancada modular, con plazas individualizadas y elevado nivel de confortabilidad.
› Asiento y respaldo son dos piezas independientes realizadas en inyección de polipropileno que opcionalmente pueden ser tapizados en tela, vinilo o piel natural. Con ello se consigue que la posición del respaldo no esté supeditada a la del asiento y que, por tanto, el apoyo de la espalda sea óptimo.
› Un único perfil de acero de forma cilíndrica soporta asiento y brazos y sirve de engarce para los dos pies de apoyo al suelo. Los pies no necesitan de fijación al suelo (Pie L), están realizados en aluminio pintado y llevan incorporados discretos reguladores que ayudan a salvar cualquier pequeña incidencia del suelo de la sala.
› Los brazos de este conjunto forman parte integrada del mismo, siendo siempre pintados y delimitando de una manera clara la individualidad de las plazas. El soporte de fijación del respaldo a las estructura de brazos es en aluminio.
MINISPACE
La butaca plegable más compacta de Figueras. Récord en la optimización del espacio: tan solo ocupa 15 cm plegada
› Butaca plegable dispuesta sobre barra.
› Al girar el asiento, el respaldo se eleva e inclina y los brazos se colocan en posición horizontal, en un mismo movimiento sincronizado. La profundidad del conjunto de asiento y respaldo plegados es tan solo de 15 cm.
› La mecánica de plegado se produce por gravedad sin ningún tipo de resorte, El conjunto de asiento, respaldo y brazos es soportado por unos laterales de fundición de aluminio pintado. Asiento y respaldo pivotan sobre casquillos de poliamida exentos de mantenimiento.
› El asiento está formado por un monobloc compacto configurado por la espuma de poliuretano moldeada en frío que recubre completamente una estructura metálica, compuesta por un marco de tubo curvado, una trama de muelles planos y pivotes de articulación para el giro. El bloque va recubierto con funda de tapicería fácilmente intercambiable, con sistema de cremallera.
› El respaldo es de las mismas características, pero en su parte posterior inferior cuenta con una plancha metálica que protege la tapicería de roces y fricciones, lo que le confiere una alta resistencia y durabilidad.
› Los brazos son de estructura metálica interior recubierta de poliuretano semirrígido
FERN
Un nuevo movimiento
La silla de trabajo Fern es sencilla, natural y accesible.
Inspirada por la naturaleza, está en sintonía con cada uno de sus movimientos.
El sistema Wave Suspension™ patentado de Fern es el corazón de la silla y la clave del confort y la flexibilidad de su respaldo. Éste, aparentemente sencillo, presenta desarrollos que incorporan altos niveles de investigación científica, ingeniería e innovación.
El Tallo es una columna central que soporta un conjunto de Frondas que se extienden como hojas. Cada Fronda está calibrada para proporcionar soporte a un área diferente de la espalda, desde la zona torácica (parte alta) a la región lumbar o pélvica. El soporte de la espalda es tan constante como el movimiento de la persona. La Cuna envuelve las Frondas y el Tallo, y trabaja en conjunto con ellas para proporcionar el mejor soporte sin necesidad de que el usuario realice ningún esfuerzo.
BADMINTON
Sillon diseñado por Javier Cuñado de Itemdesignworks, Ideado como un elemento icónico dentro de la oficina, Badminton es una especie de trono que impresiona por sus dimensiones y forma. Una pieza que responde a las nuevas necesidades de espacios de trabajo, más amables, iluminados, ventilados, y que promueven la comunicación y trabajo conjunto
Gracias a su concepción dinámica y abierta, permite la conversación, la lectura o el uso de dispositivos electrónicos sin caer en una relajación que impida tu concentración. Para mantener esa actitud activa, se han eliminado los brazos y establecido una apertura de 180 grados que favorece la conectividad privatizando a su vez al usuario gracias a su alto grado de fonoabsorbencia
Badminton juega además con una amplia gama de posibilidades en sus colores, texturas y acabados, gracias a que se puede seleccionar tanto el acabado de la carcasa exterior como los dos tapizados de su interior
TNK FLEX
Marcelo Alegre junto con Alegre Design diseñan y desarrollan productos altamente tecnológicos y duraderos. Su meta es reinventar lo cotidiano.
TNK Flex aporta dos novedades fundamentales que van a revolucionar el desarrollo de las sillas de oficina en Actiu: un diseño ergonómico, basado en la sustentación y la interacción con el usuario.
La silla de oficina TNK Flex utiliza la plataforma tecnológica de la colección TNK aportando un diseño singular y atemporal.
El asiento es el punto de partida a partir del cual el usuario se apoya en un respaldo totalmente adaptable, (altura, inclinación, torsión) que le facilita una libertad total de movimientos en su trabajo diario.